
Una vela japonesa representa una batalla entre compradores (bulls) y vendedores (bears) a lo largo de un período predeterminado de tiempo.
El punto máximo, representa el momento en que los compradores llevan la delantera a los vendedores, y a la inversa, el punto mínimo, representa el momento del día en que los vendedores fueron más fuertes que los compradores.
En el cuadro anterior se representan 6 ejemplos de formaciones de velas japonesas:
1- Long white candlestick, los compradores dominaron la sesión. Es un indicador alcista.
2- Long black candlestick, los vendedores dominaron la sesión. Es un indicador de un mercado bajista. En esta crisis hemos visto varios días con velas así.
3- Small candlesticks, indican que ninguno de los dos frentes pudo dominar la sesión. Los precios cierran cerca del valor de la jornada anterior, y se dice que el mercado está flat.
4- Una sombra larga inferior significa que la mayor parte del tiempo la sesión fué bajista, pero al finalizar la rueda, los compradores presionaron fuertemente a la suba.
5- Una sombra superior larga, indica lo contrario del caso anterior, la sesión estuvo dominada por los compradores, pero luego una fuerte presión vendedora llevó los precios a valores cercanos al precio de apertura.
6- Spinning Tops, son largas sombras hacia ambos lados, indican una gran indecisión, mucha volatilidad durante la sesión, y son un símbolo de que la tendencia es indefinida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario